Mujer Cebra llegó a Sala Formosa
Mujer Cebra logró conocer Sala Formosa, un lugar pendiente para la banda. En febrero de 2024 tuvo que pasar su show a Club Paraguay y la suspención de este mismo show en octubre.
Texto por Santiago Mansilla
Fotografías por Matías Egea

Quienes abrieron la noche fueron los locales Pax & The Baby Boys. El cuarteto recientemente estrenó su sesión en la localidad de Cabana en Sierras Chicas. Ya desde esa grabación se notaba una intensión de lograr un sonido más pesado en su música. Javier «Bocha» Bochaka, habitual stage de al banda, en batería y Ulises Gencarelli en teclas fueron los que dieron más energía al show. Cada uno desde su instrumento, la batería que supo sonar en Paint Shoters. Las teclas con su estilo a la Doors y algunos solos que resultaban inexplicables hasta retomar la melodía. Matías Ruda, productor de la banda, como habitualmente en sus shows, se sumó para la guitarra en algunas canciones. . La presentación de «Anfetas» como nueva canción.
Reviví la entrevista con Mujer Cebra en su última visita a Córdoba

Mujer Cebra continuó la noche con un show de quince canciones dejando unas pocas canciones de su discografía afuera. La banda llegó a Córdoba como un compromiso pendiente de 2024. Por fuera de este show, en 2025 el trío no tocará demasiado en la preparación de un próximo álbum.
La forma de armar las canciones para el vivo es considerablemente distinta a lo que se escucha en el estudio. El caso más notorio es el de «SEISDIECISIETE«, que en vivo suena más grave y un estribillo no tan gritado como en su versión de álbum. Acá es donde se divide el público: ¿te gusta escuchar las canciones tal cual o preferís la reversión en vivo?
En su cuarta vez en la ciudad de Córdoba, confirmaron que ya tienen un público pendiente de la banda. Muchas remeras entre los oyentes (y también unas cuantas de Fin del Mundo que tocaron el 15 de abril en la misma Sala). Se valieron de un público constante, cánticos al estilo rocanrol argentino de los 2000 y un grito de «desde octubre los espero» antes de comenzar a tocar.








