El Espacio Interior: «Las canciones parten de un sentimiento real y nos gusta que eso una bandera»

Hace una semana El Espacio Interior publicó su segundo EP «Desenlace» y el 22 de mayo lo presentarán en Chilli Street Club.

Entrevista: Santiago Mansilla

El Espacio Interior
Ph: Luz Farcy

¿A qué se debe el nombre de Desenlace?

Desenlace se titula así por dos razones, la primera es porque la palabra aparecía en dos de las canciones del álbum y además porque las canciones en ese orden cuentan una historia que comienza con el comienzo de un amor en Hace Días y termina con el fin del mismo en Cruel.

¿Cómo fue el proceso y como se sienten con la salida del EP?

El proceso fue bastante largo y trabajoso. Empezamos a pre producir las canciones que integran el álbum ni bien lanzamos el primer EP. Inclusive en el álbum incluimos Hace Días, que es una canción que existía desde el inicio de la banda allá por el 2019.
En 2023 nos invitaron Seba y Nolo Bergallo del estudio Desdemona a participar de un workshop en el que grabamos las baterías de dos canciones: Un Gesto Mínimo y Hace Días. Luego ganamos un fomento de INAMU con el que pudimos costear las primeras dos jornadas de grabación en el estudio la Gran Rosa, también en 2023. Luego volvimos al estudio en 2024 y terminamos lo que faltaba. Las canciones Un gesto mínimo y Descifrarte las sacamos antes como sencillos sueltos en 2024.

Estamos muy contentos y muy conformes con el resultado del álbum, tanto con las canciones como con el audio de las mismas. También recibimos comentarios muy positivos de la gente que lo escuchó que nos ponen muy felices.

En casi todas las canciones se habla de no comprender algo o ansiedades, esto segundo queda reflejado de forma poética en el verso «detener el tiempo y saber si lo que siento es real» ¿a que se debe esta emoción y como fue plasmarlo en canciones?

Si, la cuestión de la ansiedad y la duda son un tema recurrente en la narrativa del EP. De alguna u otra manera esta siempre presente porque Desenlace narra la historia de un amor trunco, inconcluso. Donde el protagonista todo el tiempo esta buscando certezas: de lo que siente el mismo y de lo que la otra persona siente.

Volviendo sobre lo emocional las canciones en general están cantadas en primera persona ¿Desde donde, que sentimientos les gusta armar las letras?

Todas las letras parten desde las experiencias personales. Quizás en el proceso sufren cambios por cuestiones estéticas, si se quiere. Pero el germen siempre es personal. Por eso están narradas en primera persona. Todas las canciones de El Espacio Interior parten de un sentimiento real y nos gusta que eso sea una especie de bandera de la banda.

¿Qué tienen pensado para la presentación?

Para la presentación estamos preparando un show muy lindo. Estrenando las canciones nuevas y revisitando las viejas. Vamos a tener invitados e invitadas a en algunas canciones. Además estamos trabajando con un equipo técnico increíble y creemos que realmente va a salir todo muy bien. Así que realmente ya queremos que llegue el día.