La reunión de Convoi

Al rededor de 200 personas vieron el regreso de una de las bandas de rock de «la época del abasto». Una noche de cruce generacional en la que participaron Levantamiento Neblina y Whtiher en la noche del 19 de julio. Convoi anunció un último show gratis el viernes 25 en Barrio Brujo.

Texto por Santiago Mansilla
Fotografías por Fran Basement

El Regreso de Convoi

Al rededor de 50 minutos de metal melódico con largos pasajes instrumentales. La batería de Santiago Astrain llamó la atención de todos, 18 platillos en su armado. El cantante Cris «Edge» remarcó en varias ocasiones este momento de reunión. Agradeció a quienes estuvieron desde ese periodo de 2009-2019 en el que Convoi estuvo activa. Todos con un recuerdo de los lugares que habitaron tanto las bandas como el publico. En un momento se hacía el grito de «Abasto 44» casi como si se alentara a un club de barrio. El núcleo de seguidores de la banda se vio activo: gente que coreaba las canciones desde el público.

El cantante de la banda que cedía el micrófono desde el escenario para completar los estribillos. Un arma de doble filo porque los silencios en esas partes destacadas son, por un lado, el momento de confirmar que se llegó al público. Para hacer eso se corre el riesgo de que nadie sepa la canción. Acá no fue el caso, la respuesta estuvo. En un show como este, de cruce generacional con nuevas bandas y nuevo público, se pierde una parte fuerte del show para los nuevos. Los que no vivieron el momento activo de la banda y de memorizar los estribillos.

El Salto Generacional

Whither y Levantamiento Neblina son bandas recientes, todavía tocan más canciones de las que tienen grabadas. Whtiher abrió la noche en formato trío. Una banda que está acostumbrada a abrir pero que siempre resulta llamativa de ver. En el emo Whtiher es de las bandas más consistentes de Córdoba y debe llegarle el momento de tener el protagonismo de

En el caso de Levantamiento Neblina anunciaron dos nuevas canciones: «Fuegos Fatuos*» y «Verdad Lenta». A estas se le suma «La Peor Parte» canción que ya tocaron en diversos vivos, todas estas canciones serán parte del próxima material discográfico.

Andy, el guitarrista de la banda, tiene por su cuenta la productora YNDA con la que está trabajando con distintos lanzamientos del segundo semestre musical de Córdoba.

El show de Levantamiento estuvo estructurado en tres actos. El inicio con «M14» en el que se presenta la clásica del cine bélico «Fullmetal Jacket». La parte dos con «Hambre» y un recorte televisivo de Norma Plá con Gerardo Sofovich. El cierre es «Libertad» y uno de los spots de De la Rúa como candidato a presidente.

*Los fuegos fatuos como figura han aparecido en diversas obras que van desde La Máquina de Hacer Pájaros, Calamaro, Francisco Bochatón. Solo por mencionar la música argentina. Los fuegos fatuos son un resplandecimiento que suelen aparecer en pantanos y se los relaciona a materia orgánica en descomposición. También tienen su carga de mitología. Un nombre aceptado internacionalmente para lo que en Argentina se suele llamar La Luz Mala y que tiene sus versiones en distintas regiones: Faro de Hessdalen en Noruega, Diablo de Paasselkä en Finlandia o las Luces de Min Min en Australia.