Lollapalooza 2026 anuncia su grilla
Lollapalooza Argentina 2026 confirmó su line-up: Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator y Paulo Londra, entre los principales nombres.
Texto: Santiago Mansilla

La programación incluye figuras internacionales y locales. Entre los headliners se destacan Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Paulo Londra.
Los Headliners: De los 10 headliners, 6 publicaron álbumes este 2025.
Sarbina Carpenter llamó la atención (para bien y mal) con su «Man’s Best Friend» incluso antes de salir. La portada llamó la atención.
El noveno álbum de Tyler, The Creator «Don’t Tap the Glass» nació con la idea de ser bailable. El músico contó en redes sociales: “Le pregunté a algunos amigos por qué no bailan en público y algunos me dijeron que por miedo a ser grabados”. La primera canción del álbum abre con las instrucciones: 1. baila; 2. deja tu equipaje en casa; 3. no toques el vidrio (la pantalla).
Deftones y Turnstile son la cuota rockera entre los principales. «Private Music» y «Never Enough» son de los álbumes que seguramente aparecerán entre los más escuchados del género cuando este año termine. Para Turnstile esta será su tercera vez en el país tras el Lollapalooza 2022 y su show en Vorterix junto a Mujer Cebra. Para Deftones esta será la sexta en el país tras compartir escenario con Red Hot Chilli Peppers y System of a Down entre otras.
«Fuck U Skrillex You Think Ur Andy Warhol but Ur Not!! <3» es seguramente de los mejores nombres de discos que hayan salido. El disco es una colección de canciones entrelazadas (como un set) y cada tanto se toma una pausa en la que locutores de radio se toman el momento para burlarse de Skrillex.
Lorde regresó al pop electrónico con un disco intenso y confesional. Explora el cuerpo, la identidad y la vulnerabilidad. Letras viscerales en las que ofrece su obra más honesta, consolidando su madurez artística y una voz única en el pop contemporáneo.
Los representantes locales
En las últimas ediciones del festival se ve una fuerte presencia de los músicos locales argentinos. Eso es atribuible a los elevados costos que implica la contratación de artistas extranjeros. Por otro lado, uno más optimista, Argentina logró insertarse en la industria musical de muy buena manera.
Esta virtud se ve también el sostén de artistas de «viejas» generaciones. El foklore represenado por Soledad. Los rockeros Ratones Paranoicos y Massacre; por supuesto a ellos hay que sumar la nueva generación Ryan y Reybruja son los ocupan ese lugar en la nueva edición del Lollapalooza. Sin ir muy lejos, la misma semana del anuncio de la grilla, Reybruja publicó «RNA». Eb esa canción se adjudican la «Vuelta del Rock Nacional Argentino».
En la variedad musical de la grilla esta la electrónica representada por cinto dj´s argentinos: Terra, Ludmila di Pasquale y Paula Os (nacida en Chile y radicada argentina). A esa lista se suman Victoria Whynot y Ezequiel Arias que, además de representantes nacionales, son la cuota cordobesa del festival junto con Paulo Londra.
Six Sex y Marttein tienen una participación distinta, no es una locura incluirlos en esa escuela electrónica pero su propuesta juega a lo performativo. La hipersexualización de Six Sex o lo errático de Marttein que en su último álbum (en el que colaboran para la canción «Pizza Party») es un «lobo de Wall Street» a la porteña.
Hay para todos los gustos en la demografía rapera. Militantes del Climax en el lado clásico de mensaje político y social con sus puestas en escena que siempre acuden al presente. Saramalacara con su combinación de rap e hyperpop y Zell, identificado con el «plug».
El Lollapalooza Argentina 2026 anunció este jueves la grilla completa de artistas que formarán parte de su próxima edición. El festival se llevará a cabo los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro, y las entradas ya se encuentran disponibles para la venta.
