El Club Audiovisual, Niños del Cerro y Diosque estrenan sus álbumes

EL Club Audiovisual, Niños del Cerro y Diosque presentan sus nuevos álbumes. Gorillaz adelanta «The Mountain», su nuevo álbum, con una canción junto a Trueno. Las bandas cordobesas Cólera, Só y Sin Paraíso presentan sus nuevas canciones: El EP «Sibilancias» en el caso de los riocuartenses, el single «El Mismo Filo» y el adelanto del segundo álbum de la banda funk

El Club Audiovisual – Relicario

Relicario fusiona la canción pop tradicional argentina con técnicas de producción innovadoras y sonidos digitales contemporáneos. La banda despliega su costado más humano y existencialista, abordando temas como el duelo, la distancia emocional en la era digital y las dificultades del arte independiente. A nivel sonoro, el disco transita géneros como el shoegaze, el noise y el dream pop, con guitarras estridentes y una intensa carga emocional.

Niños del Cerro – Alma Tadema

La escena chilena sigue dando de que hablar y Niños del Cerro presentó su nuevo álbum. El cuarto material de estudio toma el nombre del pintor neerlandes Lawrence Alma-Tadema y su portada es una estilización de su cuadro «Primavera» de 1894. El sonido del álbum es el más luminoso, basado en melodías vocales y con una visión más adulta de la vida.

Varios Artistas – 20 años ¡Ni un paso atrás! – Edición especial XXVIII

La Unión de Músicos Independientes (UMI) y las Madres de Plaza de Mayo presentan este material que registra parte de los shows realizados en el estadio Ferrocarril Oeste en 1997. Las regalías generadas por el streaming serán destinadas íntegramente a las Madres de Plaza de Mayo. En esos históricos shows participaron artistas como Divididos, La Renga, Los Piojos, Attaque 77, Actitud Maria Marta, Todos Tus Muertos, León Gieco, Caballeros de la Quema, Bersuit Vergarabat, Las Pelotas, A.N.I.M.A.L., Malón, Rata Blanca y Bono (de U2).

Diosque – La Gran Mañana

El artista tucumano que transita entre el pop y la canción de autor, presenta una obra descrita por él mismo como «solemne y melancólico luminoso». Una de las piezas centrales del disco es el sencillo «Horizón», una colaboración con la cantante Juliana Gattas. También tiene la participación de Isla de Caras en «Reconquista»

Cólera – Sibilancias

Mientras «Maraña» muestra el lado sensible e introspectivo. «Sibilancias» fue grabado en el estudio Leviathan por Juan Venancio (de Salas Velatorias) y «Peca» Martinez (de Las Maquetas). Las tres canciones que lo componen cargan con rebeldía y un grito más directo. Invita, citando a Billy Bond, a «romper todo».

Sin Paraíso – El Mismo Filo

Una de las bandas revelación del Indie cordobés estrena su nuevo single. «El Mismo Filo» fue grabada en Eigengrau con la producción de Rodrigo Morales es la continuidad en la carrera de Sin Paraíso, mantiene los sonidos pop-rock alegres. La canción salió con un videoclip filmado por Ajena al costado del Río Suquía

Só – Sherlock

Só sigue con su luna de miel y adelanta su segundo álbum con «Sherlock» un funk «para caminar con ritmo» según presentó la banda. La canción fue mezclada por Jonathan Vainberg, conocido por su trabajo con Nafta, Wos y Militantes del Climax.

Los Espíritus – Caro

La banda presentó la canción con un videoclip y un show gratuito en Buenos Aires. Fiel al estilo de la banda, «la canción «Caro» combina elementos de rock, blues y psicodelia.

Wos – Así Nomás

Primer lanzamiento desde su álbum «Descartable». Wos continúa con su faceta de reflexiones personales sobre la vida, la autenticidad y la carrera artística. Temas como la ambición y la presión social son una constante desde la primera mitad de «Oscuro Éxtasis» hasta hoy.

Gorillaz ft. Trueno, Proof -The Manifesto

Después de su participación en el Quilmes Rock, reversionando el rapeo de «Clint Eastwood», Trueno junto a Proof hacen el segundo adelanto del nuevo disco de Gorillaz que saldrá en 2026. No será el único argentino del material, Bizarrap ya fue anunciado en el setlist.

Charly García ft. Sting – In The City

Charly García y Sting lanzaron la una reversión de “In the City That Never Sleeps”, originalmente publicada por García en su álbum “Kill Gil”.La conexión entre ambos proviene de Dominic Miller, guitarrista de el ex-The Police y que es argentino-estadounidense.

Encontrá más estrenos en nuestra playlist

https://open.spotify.com/playlist/5svmemH0m4YWa4B6uykhzg?si=fZTldpVlRayLrD0Oc9_pEQ