5 discos esenciales del dub por Tomás Gaiero
Durante el 2025 Rosa Profunda presentó su ciclo «Dub & Roll» que ya cuenta con tres presentaciones en vivo y el EP «Echobaby«. Combinan composiciones propias con el cancionero rock estilizado en el estilo musical jamaiquino.

El dub es un estilo de música que nació a finales de los años 60, derivado del reggae. Se caracteriza por tomar grabaciones originales y remezclarlas, eliminando partes vocales y añadiendo efectos de sonido como eco, reverberación, delay y otros tratamientos de estudio.
No Protection – Mad Professor & Massive Attack
«Locura, mucha reverb y delay digital que tiene un sonido particular. Una junta hermosa que muestra también la hermandad fundamental entre el Trip hop y el dub. Se habla mucho por ahí de la conexxion entre el Trip hop y la música ambient, el Down tempo el breakbeat. Sobre todo cuando se lo analiza al género desde Moby, Air, Cerati en bocanada en su versión latinoamericana. Es una parte de la historia. El Trip Hop y sus exponentes de Bristol, sobre todo la santísima trinidad: Massive Attack, Portishead y Tricky, comparten la herencia fundamental es el dub.
Uno de mis discos favoritos, moderno hasta el día de hoy, realmente muy psicodélico. Cariño especial porque cuando tocamos con Mad Professor en Casa Babylon, me firmó el Cd: “Dubcity in Córdoba, To Tomas from Mad Professor”

Jah Shaka Meets Mad Professor – Jah Shaka & Mad Professor
Otro clásico que junta a dos exponentes del género, Jah Shaka, cabeza de uno de los soundsystems jamaiquinos radicados en el Reino Unido y al «profesor loco». Realmente unos cortes increíbles. En la jerga dub el “cut” se le llama a una versión dub de “x” tema. Bien analógico este disco, se escucha mucho Space Echo, delays de cinta magnética, y reverbs de resorte. Satta Dub, inspiró a Dub del Estadio.
A Jah Shaka se lo ve en la película “Babylon” (dir: Franco Rosso -1980). Recomiendo a quien le interesa verla porque muestra bastante como era la movida de los soundsystems en el Reino Unido en esa época.
Superape Returns to Conquer – Lee Scratch Perry & Subatomic Soundsystem
Discazo de una leyenda como es Lee Perry, un señor con un delirio místico hermoso. El le “regalo” el reggae a Bob Marley -según sus palabras- y fue el productor en sus comienzos. Es una reversión de su disco clásico “Súper ape” del 77/78 junto con la Subatomic Soundsystem. Sonido bien digital, unos bajos q te tiemblan el pecho, realmente muy sumergido este disco.
El tema “Super Ape” fue de fuerte inspiración para «Disco Devil», tema de Tensión de siglo.
The First Dubs are the Deepest – Mad Professor
Este lo descubrí hace poco, tiene parte 1, 2 y creo que 3 y 4. Me encanta porque el nombre es tan real: los primeros dubs son los mas profundos, yo lo interpreto desde el lado que en nuestra experiencia haciendo cortes dub de temas, siempre la mejor versión es la primera. Esa primera conexión con la canción a la hora de hacerle dub es generalmente las mas profunda, no se si la mejor, pero la mas profunda.
King at the Control – King Tubby
King Tubby es otro referente fundamental, junto con Lee Perry son los verdaderos pioneros para muchos. En este se recopilan varios clásicos de el. El tema “King Tubby special” el bajo es utilizado de sample en la canción “Five Men Army” del disco Blue Lines de Massive Attack, lo que es prueba tangible de esa conecta fundamental.
Escucha la playlist “High en dub” curada por Tomás Gaiero
