Noche punk en Pez Volcán

No Me Toques junto a Salas Velatorias, Bici Nena y Doble Seda en Pez Volcán

El viernes 29 de marzo cuatro bandas de distintas ramas de la cultura punk se presentaron en Pez Volcán. No Me Toques

El movimiento turístico de un extenso fin de semana podría haber jugado en contra al igual que la economía del fin de mes, pero el público de las bandas ahí estuvo. La vuelta de No Me Toques a la ciudad después de su show de 2022 junto a Harvassian y A La Vera, Lucía. Salas Velatorias tocó por primera vez en el año en la capital. Doble Seda y Bici Nena, por su parte, se presentaron como proyectos “nuevos”. De las dos, solo Doble Seda publicó un tema. 

BICI NENA 

La noche la abrieron las Bici Nena en un escenario con sifones, peluches y moños son la receta para la puesta en escena que llaman “cute-core”. Guadalupe Fassone -su cantante- con coderas y casco justificando el nombre de la banda. 

Su estilo es una mezcla de baladas y punk. no el tradicional y frenético rasguido sino que en muchas de sus canciones lo central es el arpegio tranquilo, cada tanto roto por gritos de Fassone. La banda repartió las letras de sus canciones entre el público para compensar el desconocimiento que parte del público podría tener. Chica Fantástica fue una de las letras impresas, la primera del set y la primera que publicará la banda (aún sin fecha).


DOBLE SEDA

El nivel de adhesión del público a corear las letras y celebrar su música es (o debería ser) deseable para una banda de estas características. Lo mismo se puede decir de Doble Seda.

Entre banda y banda la gente sale del Pez, fuma y se toma su lata en la cañada. Para llamar al público Joaquín Leguiza sale con su guitarra y hace de vocero “entren que tocamos”. 

Poco (o nada) solemnes no endiosan ni hacen fetiche de la música, el teatro o la poesía que muestran en el escenario. Para la tercera canción Joaquín y Manuel Giménez ya estaban cantando entre el público.

Este colectivo incluye, además de los cinco músicos, a artistas escénicos. Después de Himno de los Vampiros, Giménez juega con los pedales de su guitarra para que el eco emule las sirenas y comienza una mini-obra de teatro en la que representaciones de la alegría son interrumpidas por una abusiva policía municipal.

Sobre el final, la canción que publicaron en febrero de este año Ciudad Perdida, 1885  y una pregunta de Joaquín al público: “¿Conocen Eterna Inocencia? al resto de la banda le molesta que pregunte esto y siempre contestan dos en la barra. Ahora les cabe porque respondieron varios. La siguiente canción la escribí escuchando mucho a esa banda”. El cierre final con Tierras Conectadas.

SALAS VELATORIAS

Pasadas las 00:00, Salas Velatorias abre con Medio Mundo Muere. El público agolpado contra el escenario para escuchar a la banda y el grito de Federico Palacios: “Muerte al fascismo” al terminar el primer tema. Todo el show osciló entre el post-punk bailable y punk desgarrador de algunas canciones de los primeros Ep’s como Espíritus

El más establecido de los proyectos de la noche: dos Ep´s y un disco lanzado. Gente cantando y sintiendo hasta el llanto las canciones, particularmente esta escena fue con Dos Fechas. Otros sobrevolando entre el público. Esa escena se repitió en muchas ocasiones, muchas, unas diez veces. Dos de ellas fueron del tecladista, Iñaki Arsaute, aprovechando las canciones que no tenían su instrumento.

Cerraron con dos anuncios: Lanzan nuevo single el 11 de abril y serán parte del show de Winona Riders en Club Paraguay.

NO ME TOQUES

El cuarteto salió al escenario vestidas de blanco. Como la boda más tierna o la del “Cadáver de la Novia” de Burton. La primera presentación de la gira que anunciaron en la espera del disco que saldrá este 18 de mayo.

Un recital a los gritos, gritos catárticos tal y como la banda se presenta. Un cover de Semen-up de los redondos e Intercambios de instrumento: por la batería pasaron tres de las cuatro integrantes. Para cerrar el show, Margo Valencia se baja del escenario. Autoritaria. Firme y derecha para cantar Policía, el último tema de la banda.

El viaje siguió por Río IV junto a Sabot, Suspiro de Monja y el debut de Tinner. Sus próximas fechas serán en la provincia de Buenos Aires.

Lo que comenzó a las 22:00 del viernes, daba fin pasadas las 2:00 AM del sábado. El Pez despide a la gente con un tema de The Cure. Una fecha que, dentro de las difusas barreras de lo punk, mostró varias de sus expresiones. Lo anti-fa, el “Hacelo Vos” (DIY por sus siglas en inglés) que permite mostrar obras de teatro, poesía, tirarse al público o cantar entre ellos. El deseo de hacer. Con lo que se tenga, como se pueda, pero hacer.

Texto por Santiago Mansilla

Fotografías por Matías Egea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *