Cólera: «Que a la gente le guste nos hace pensar cosas lindas de nuestro trabajo»
Cólera presenta su Ep «Maraña» en Pez Volcán este 15 de marzo tocando junto a Chunkans, Los Muertos y Criatura Estúpida. Hablamos con Juanse Cejas, Gabriel Tissera y Baltazar Gómez, integrantes de la banda

Recién vienen de Buenos Aires ¿Cómo la pasaron en la gira?
(GABI) Fue una experiencia muy bonita, porque fuimos todos. Cólera, Juancho de Salas (Velatorias), Tina y Ren, que nos hace los vestuarios y estuvo muy bueno. Conocimos lugares y gente nueva que se copó a escucharnos.
(BALTA) Fuimos principalmente para grabar una sesión en vivo de tres temas en un estudio muy lindo. Aprovechamos para tocar en Ramos Mejía y Palermo y hacer escuchar un poco a la gente de Buenos Aires lo que venimos haciendo en vivo.
(JUANSE) Fue una dinámica muy interesante ya que fuimos el equipo completo. Paramos en un Airbnb lxs seis, estuvo interesante el hecho de compartir todxs el día a día. Haberlo registrado y poder volver a ver todo lo que pasó también fue un golazo.
En el Verna muchas bandas mostraron ganas de tocar con ustedes ¿Qué les hace sentir esa expectativa sobre Cólera?
(BALTA) Realmente volvimos muy contentos, ya que nos encanta compartir e intercambiar con otras bandas. Estamos contentos de cómo está progresando el proyecto y siempre en la búsqueda de nuevas propuestas con gente que le cope lo que estamos haciendo.
(JUANSE) El Verna fue una experiencia espectacular, yo personalmente la pase muy bien, fue mejor de lo que esperaba incluso. También el hecho de que a la gente le guste lo que uno hace nos hace pensar cosas lindas de nuestro trabajo.
(GABI) A mi me emociona mucho saber que la gente tiene tantas ganas de tocar con nosotros. Hubo muchas bandas que nos gustan mucho y que muchas veces las miras desde abajo y decis «que ganas de tocar con ellxs». Nos encanta también saber que ellxs quieren compartir con cólera.

Conseguí tus entradas en Alpogo.com
¿Cómo sintieron la recepción del EP en el público?
(JUANSE) Superó nuestras expectativas, y eso nos enloquece, significa que nuestro trabajo rindió frutos.
¿De donde nace la maraña como idea? La tapa bordada, las distintas menciones al pelo… es una constante.
(BALTA) Realmente es un concepto que pone Tina, que está detrás también de todo el proyecto, no se ve siempre, pero está ahí. Es algo que ya estaba un poco en las letras, desde antes que se pensara el concepto. Tina fue quien unió los hilos y buscó esa identidad al EP junto con una nueva estética para el proyecto donde también entra en juego Ren, nuestra estilista.
También cuando grabamos, en Leviathan estudios en conjunto nuevamente con el juancho, que justamente está metido en el sonido de la banda y a la par del peca que nos brindó el espacio, buscamos una sonoridad que una y que genere un todo entre los tres temas del EP, cosa de formar también esta identidad estética y sonora simultáneamente.
¿Qué bandas recomiendan de lo último que estuvieron escuchando?
(GABI) Bueno, yo recomiendo Circle Jerks, que es de Estados Unidos, y Crucis, banda argentina de los 70s.
(JUANSE) Yo me inspiro mucho en una banda australiana que se llama The Chats, también Amyl and The Sniffers, me gusta mucho Steve Richard, también me identifico en ciertas formas con Dillom.
(BALTA) A nivel nacional podría decir Tensión, una banda rosarina, que siempre estuvo muy cerca mío, después Los Violadores, banda que estuve escuchando mucho últimamente, después a nivel internacional, Men at Work, que me sirvió para el sonido de maraña, The Police, y bueno, creo que todos siempre Salas Velatorias… y Coldplay.
Más entrevistas «Sakatumba: La gente está cansada de las responsabilidades»
