Chunkans en Pez Volcán: Después de cambiar

El dúo de los hermanos Pautasso presentó su nuevo álbum «Antes de Cambiar» el 6 de septiembre en Pez Volcán. El show fue en compañía de Wrrn y Los Toiletes, banda que recientemente presentó su primer material discográfico.

Ph: Fran Basement

La disposición del escenario era especial, pensada para los Chunkans. La batería al costado haciendo que en el caso de Wrrn y Los Toiletes de formara un triangulo hacia el lado derecho del público. No es la primera vez que se ve algo así en Pez Volcán: la presencia de Camionero, Criatura Estúpida o Chunkans, en definitiva dúos, hacen que se equilibre en favor de la banda que menos llena en el escenario.

Los Toiletes, el meme que llegó lejos

A partir de las 21:20 hs Los Toiletes abrieron la noche con su EP. «Vol.1». Las canciones sonaron en el mismo orden que en su versión grabada. «Ambar», «Cesar» y «Pasa«. La continuación de lo que será el próximo volumen de esta banda. Una de las canciones que formarán parte del próximo material es «Kitty» la canción es la más enérgica de la banda, es pop-punk y el vocalista de la banda la presentó diciendo: «Volvió Blink 182».

«La casa oscura y ya no me siento bien acá; prefiero la calle o los techos para poder cantar; Miau»
(estribillo de «Kitty»).

El lunes próximo al show, publicarán el lyric video de «Pasa»

Testi por su parte remató la canción recordando: «castren a sus gatos». Nunca está de más recordarlo. También remarcó que el «meme llegó muy lejos». Hacer una banda solo por diversión, por reunirse con amigos. De repente eso lleva a publicar un Ep que la gente corea y ya estar preparando uno más.

Entre su presentación y la de Wrrn, Testi mencionó, con tono de orgullo, que «al primer grito sentís como se te baja la presión. Pueden ser los nervios, me subo muy nerviosa pero, cuando se pasa, me doy cuenta que la banda está sonando cada vez mejor». La dupla vocal entre Miguel Seeligman y «Testi» da el juego shoegaze-emo distintivo al cuarteto. La voz calma complementada con los gritos. Parece una confrontación entre integrantes, hasta permite una analogía visual por la posición de los instrumentos: El guitarrista es diestro y la bajista es zurda. Los mástiles de la guitarra y el bajo se confrontan en X.

El comodín de WRRN

Las primeras canciones de Wrrn sufrieron problemas con el pedal de Gonzalo Morales -guitarrista y cantante-. Sonoramente se resolvió de buena manera. El resto de integrantes continuaron la canción, zaparon, jamearon o como más guste decirlo. El gesto del vocalista levantando el brazo, el «siga, siga» de un arbitro a Gómez Rubio, baterista. Después de tres canciones se solucionó y ya se puede decir que empezó el show de Wrrn.

La parte más destacada de la noche es «Balvarena» y la banda lo sabe: «para la siguiente canción el escenario es suyo» dijo Gonzalo. El hardcore siempre uvo la filosofía de la cercanía con el público. A pocas cuadras estaba Boom Boom Kid y seguramente estaba surfeando en el público. Unas canciones atrás alguien levantó a Julián de Chunkans y lo paseó por la gente. «El escenario es suyo» puede leerse como «hagan el show». La hoya se abre y la gente gira esperando el grito «Balvarena sigue intacta».

Chunkans después de cambiar

El 5 de septiembre es el día de los hermanos a nivel internacional, el 6 en Pez Volcán se celebró el primer álbum de los hermanos Pautasso. «Antes de Cambiar» es el disco con el que definieron su sonido, el disco con el que dejaron el punk en el sentido estrictamente musical de la palabra. Mateo inició el show esperando que la gente se acerque, que los que estaban en la cañada entren a Pez Volcán.

«Muchas gracias a Wrrn, a Los Toiletes, muchas gracias ustedes por venir y siempre gracias a nuestros viejos… ahora el disco».

Abrieron con «Pesimismo» y siguieron con «Cuarteles de Invierno» las primeras dos respetando el orden original del álbum. Dejando para el final «Verano», la canción que los ubicó en el ojo público y el -casi- cierre de show con la misma canción que le da nombre al álbum. Nuevamente mencionaron los agradecimientos a todos los involucrados en la noche. Pero dejaron una semilla: «Tocamos una más no?… sí, ya fue». Con el álbum completado en la presentación, la última fue algo de lo nuevo. Chunkans, que publicaron este álbum en junio de 2025, ya tiene nueva música para el público .

Al tener distintas afinaciones en sus canciones el show de Chunkans tiene una pausa entre canciones que, mal manejada, puede ser riesgosa. Se puede perder la atención del público, un silencio incomodo. La guitarra de Mateo es característica: roja con varios stickers. Entre ellos uno de la serie Mr. Robot y otro del «Nunka seré policía» de Flema. Una segunda guitarra lista con la afinación necesaria le vendría muy bien a sus presentaciones. Sin embargo no se puede dejar de destacar que el apoyo está. Si hay que rellenar ese hueco, la gente lo hará. La pausa entre tema y tema no quita que el coro o el pogo esté cuando el show vuelva a arrancar.