La primera Revol del año en Pez Volcán

Revol llegó por primera vez en el año a Pez Volcán. La tercera edición del ciclo mantiene la idea de bandas locales y un invitado: Doble Seda, Las Maquetas y La Banda del Nota.

Texto por Santiago Mansilla
Fotografías por Matías Egea

La tercera edición de Revol

En principio la selección no de bandas no resultó tan centrada en un sonido especifico como en las ediciones anteriores. En ellas se podía decir «Revol funk» o «Revol post-punk», de manera vaga o no, los estilos musicales siempre son y deben ser un gris. Esta vez el estilo emo de Doble Seda, Las Maquetas con su shoegaze y El Nota que lleva un estilo cancionero. Puede decirse «rock barrial» pero eso queda más en sus letras que su música. No es el rocanrol al estilo que podemos ver en bandas con la misma etiqueta. De nuevo: un gris.

La noche la comenzó Doble Seda, que recientemente publicó su single «Vigilia». Desde la última vez que tocaron en Pez Volcán el estilo de la banda varió desde un enfoque hardcore, que si bien permanece ahora mutó al midwest emo. Sonidos más sensibles con baterías rápidas y guitarras que juegan con arpegios. Introdujeron a una «nueva etapa» para la banda. En estos primeros meses del 2025 tuvo un fuerte contraste con el anterior: de tocar varias veces por mes a haberlo hecho dos veces entre febrero y hoy.

Las Maquetas prepara su nuevo álbum, ese es el primer dato a tener en cuenta. Un grupo de bandas se combinaron en una dinámica de trabajo que hará del 2025 un año que puede ser clave para «la escena cordobesa» (por lo menos parte de ella). Los sonidos etéreos y las guitarras que crean un muro de sonido que llevan consigo una tensión constante. «Pitri» y «Peca», bajista y guitarrista respectivamente, rompen en contraste llevando sus instrumentos como si les hubiesen sido fabricados a medida. Cuando las canciones de Las Maquetas dejan el sonido dream y traen una dureza rockera que estos dos integrantes llevan bien.

El ruido sensible

El gris podría resolverse de una forma poco elegante para un medio musical, no sería una batea de discos como en épocas pre-streaming. No es «Rock», «Pop», «Alternativo», «Punk» ni similares. El estilo puede medirse en la sensibilidad que se rompe por el ruido rockero. La sensibilidad de Doble Seda en sus versos de emo y su ruido hardocre. Las Maquetas que va y vuelve en cada una de sus canciones. El Nota, que a gritos desgarradores, te dice «Toma la oportunidad y corré, es un buen consejo».

La Banda del Nota fue protagonista en su primera vez en Córdoba. Ese nivel de acompañamiento en un proyecto que nunca antes había tocado en esta tierra es poco visto. El pedido de una más, el coro en «No terminaron Los Simpsons», «Le conté a mi psicólogo de vos pero le dije que no era para tanto» o, probablemente su hit, «Quiero ser como vos y no pensar». El Nota es de esos casos en los que la poesía es tan sencilla como identificable, no hay decoraciones idiomáticas ni palabras extraídas de un diccionario. Es el lenguaje cotidiano a favor de una idea muy concreta y, muchas veces, desgarradora».

«No piensen en competencia, la vida no es una escalera. Ver la vida así es una poronga. El siguiente tema es dedicado a Leon Tolstoi». Dijo Nazareno Nora antes de una nueva canción.

En las primeras canciones de la lista El Nota muestra su panza, lo que comió para hacer su musical: un tatuajes de «Gardeliando» de Los Gardelitos. También hay uno de Bart Simpson y el hombre de la tapa de Almendra, entre otros que completan la colección. El último material de la banda es «Algunos Sueños son para los Chetos« de 2023 (más algunos demos subidos a YouTube). Por lo que sabemos pronto veremos más de ellos y la noche del sábado se mostró un público que esperará por nuevas canciones.