Las canciones sobre «Dr. Jekyll y Mr. Hyde»

«El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde» es una novela escrita por Robert Louis Stevenson y publicada en 1886. La novela habla de un médico que inventa una pócima para separar su lado bueno de su lado oscuro.

National Prtg. & Engr. Co. Stevenson, Robert Louis, 1850-1894.

Al beber la pócima, se convierte en el violento «Mr. Hyde». La novela se convirtió en un clásico de la literatura gótica. Contiene muchos análisis desde la psicología y la moralidad. También hay -por lo menos 5- canciones basadas en este libro.

Desde el 68 hasta el 2025 y ordenadas cronológicamente:

The Who – «Dr. Jekyll and Mr. Hyde»

The Who publicaron en 1968 la canción «Dr. Jekyll and Mr. Hyde» en el álbum «Magic Bus: The Who on Tour». John Entwistle escribió la letra basandose en los problemas de alcoholismo de Keith Moon -baterista de la banda y segundo mejor baterista de la historia según la revista Rolling Stone-. Según esta versión, el alcohol sería la poción. Keith Moon falleció en septiembre de 1978 producto de una sobredosis de clometiazol, parte del tratamiento que seguía para paliar su abstinencia.

Vox Dei – «El Regreso del Dr. Jekyll»

En 1972 Vox Dei publicó el disco «Cuero Caliente» donde está la canción «El Regreso del Dr. Jekyll»: «…ya su cuerpo comienza a temblar; se transforma en un monstruo bestial; doctor Jekyll, doctor Jekyll, Mister Hyde.» La interpretación es directa, una traducción musical de lo que narra el libro a poesía y música. Hacía dos años que la banda publicaba «La Biblia», el álbum más importante de su carrera, no era nuevo para la banda hacer estas interpretaciones.

The Damned – «Dr. Jekyll and Mr. Hyde»

The Damned hizo su versión en 1980. La canción se llama igual que la de The Who pero en este caso narra al personaje en primera persona desde la perspectiva de Dr Jekyll. La interpretación de los londinenses lleva directo a un intento de seducción pero con advertencia a la posible pareja: «Intento ser sincero; Él intenta ser cruel; Te abrazaré suavemente pero; Él te sofocará».

Indio Solari/Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota – Roxana Porchelana

A diferencia de las ya mencionadas, en «Roxana Porchelana» la mención es rápida y la letra no se centra en el clásico gótico. Solari menciona que Roxana es «la ratoncita divina del Dr. Jekyll». Ponerle fecha a la canción es difícil, hay registros desde 1985 y es una de las muchas canciones inéditas de la banda. El registro con mejor calidad es la versión en vivo graba el 14 de diciembre de 2014 por Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado en su show en Mendoza.

Señorita Miel – «Dr. Jekyll»

Publicada en 2025 en el álbum debut de la banda y es esa canción la que le da nombre con el verso «algo que se quiere meter en mi a la fuerza». Probablemente la única canción que tiene concilio (o resignación) entre los dos lados: «Te quiero Jekyll, te quiero Hyde; porque otra forma no hay».