Las Sombras en Casa Babylon
Las Sombras, el cuarteto rocanrolero, llegó nuevamente a Córdoba en la misma Casa Babylon que en 2023 usaron para presentar su tercer disco «El Club de los Nostálgicos». Hoy, una nueva gira y con la vista puesta al cuarto disco.
Texto por Santiago Mansilla
Fotografía por Flor Coronado

El nuevo sonido
Un buen lugar para conocer temazos del rock del siglo pasado es la previa de Las Sombras. Musicalización de Cream, Sumo, The Charlatans y más bandas del estilo. Todo para preparar el ambiente de una banda cuya característica es la actualización del rocanrol más bailable, virtuoso y algo psicodélico de esos tiempos.
A las 21:30 la música se interrumpe por truenos y sonidos de lluvia, por una banda que sale al escenario. La seguidilla de canciones formada por Espejismo, El Kinto, Boogie del Recuerdo y Van Detrás. Se presentan en el escenario como una banda sumamente prolija: los tres instrumentos de cuerda, a su vez vocalistas, al frente. Una puesta en escena que recuerda un poco a los Beatles del programa de Sullivan, con trajes incluídos.

En 2022 tuvieron el recambio de baterista que hoy se afianza con Juan Carena. El nuevo integrante le da un toque más duro al ya rockero setentoso y bailable sonido de la banda. Será interesante ver como se refleja ese nuevo sonido en el -ya en planes- cuarto disco de la banda.
Un dato (a la pasada pero interesante) es que en la entrevista realizada por ISOS a la banda remarcaron como Virus era uno de los referentes en la nueva búsqueda. Ni bien terminó Solo y Perdido, el último de la lista, empezó a sonar en los parlantes Encuentro en el Río.
Las Sombras, siempre locales
Ya se pasearon por muchas salas de la ciudad. 2019 en Belle Epoque, 2021 en Club Paraguay, 2022 en Casa Babylon y el año pasado en Pétalos de Sol. Buena convocatoria, no solo en número sino que también logra la adhesión del público. Coro, baile con el estilo setentoso y, algo que fue nuevo en este show, el canto de cancha del público: «Vamos Las Sombras».
Siempre remarcan como Córdoba es uno de los lugares en los que tocar, en los que se sienten locales. Seguramente por la numerosa población pampeana, nunca faltan los «Aguante Santa Rosa» o «Pico» entre el público. La suma de los gritos personalizados para cada uno de los integrantes, con nombre y apellido. Una banda pampeana, radicada en Buenos Aires y que toca como local en Córdoba.
Lippoli, el gran showman

Si un guitarrista se lleva la marca de cinco fotógrafos de un momento a otro, por algo es. Además del virtuosismo de los solos, el juego de rockstar. Un poco de pedales y otro poco de acting genera imágenes de las que son para revista. Es el portavoz de la banda, el que tiene las frases icónicas (o que buscan serlo). «Somos Las Sombras, somos nosotros y nadie más, No acepten imitaciones» dijo antes de tocar El Club de los Nostálgicos.
En un momento en el que se busca -y se exige- que los artistas tengan y sostengan una posición ante la crisis, se vuelve figura. El año pasado tocaron poco después de las elecciones. En ese momento, Lippoli se refirió a los recitales como ese «espacio de refugio» que nos quedan ante el «Mundo de hoy«. Siguiente canción de la noche. Después de de Vidrios alguien del público revoleó una remera blanca con «Las Sombras» escrito con la misma tipografía del primer disco. «¿Quien la quiere?» dijo antes de secarse con ella: «con mi transpiración… vale menos».La siguiente de la lista, Rocanrol del Idiota. Tema que salió en 2018 y hoy revalidan su significado «dedicada al forro del presidente» presentó el showman de la banda.
¿Viste la entrevista en la salida de «El Club de los Nostalgicos»?



