Los Espiritus presentaron La Montaña

Los Espíritus volvieron a la ciudad, un show fijo que esperar cada año. El 20 de abril, la banda de blues y psicodelia presentó el sexto disco de su carrera: “La Montaña” en Club Paraguay. 

ESPÍRITUS DEL ROCK AND ROLL

Una situación clásica de los shows de Los Espíritus es la musicalización previa. El afro-blues, que son una gran y notable inspiración para la banda. Artistas como The Lijadu Sisters, Hailu Mergia, entre otros, preparan el show inicia a las 21:07 hs.

Abrieron con Funeral, la séptima canción del disco del que tocaron seis de las diez canciones que lo forman. La Fuerza, Navidad (que fue la canción que el año pasado tocaron en Club Paraguay como adelanto), Ramas, La Montaña (por supuesto) fueron algunas de las seleccionadas para la presentación. Pero eso fue más adelante en la noche. La optimista Mares fue la segunda de la noche seguida de la pesimista La Mirada. Fue en esa canción que se escuchó el primer gran coro de la noche en el verso «eso dice mi patrón«.

Una situación clásica de los shows de Los Espíritus es la musicalización previa. El afro-blues, que son una gran y notable inspiración para la banda. Artistas como The Lijadu Sisters, Hailu Mergia, entre otros, preparan el show inicia a las 21:07 hs.

Abrieron con Funeral, la séptima canción del disco del que tocaron seis de las diez canciones que lo forman. La Fuerza, Navidad (que fue la canción que el año pasado tocaron en Club Paraguay como adelanto), Ramas, La Montaña (por supuesto) fueron algunas de las seleccionadas para la presentación. Pero eso fue más adelante en la noche. La optimista Mares fue la segunda de la noche seguida de la pesimista La Mirada. Fue en esa canción que se escuchó el primer gran coro de la noche en el verso «eso dice mi patrón«.

La banda se planta en el escenario con su música, no son de devolver una conversación al público. Cada tanto un «gracias», un «Buenas noches» de su cantante, Maxi Prieto. Un brindis con vino del bajista Martín Ferbat hacia una persona del público que levantó el vaso primero. Al igual que la vez anterior en Club Paraguay, el show de luces acompaña esta postura de la banda. Es sobre el final que aparece la iluminación que permite ver a la banda, sin dejar los juegos de colores.

Fue en Ola Blanca y en Lo Echaron del Bar que el percusionista Luciano Scalera y el baterista «Pipe» Correa pudieron desplegar solos compartidos. Con el infortunio del segundo que en «Ola Blanca» tiró uno de los platillos. Si bien no sonó mal, nos quedará la duda de cómo hubiese sido ese momento con la batería completa.

EL CIERRE

Después de un explosivo Vamos a la Luna, canción en la que cada integrante de la banda tuvo oportunidad de mostrar su capacidad, siguió Av. Calchaquí. Canción que en el disco tiene la participación de Juanse y a la que le agregaron un verso auto-vitoreando: «Espiritus, espiritus del rock and roll». Ya en la anterior habían hecho el amague clásico “nos vamos”. Pero a la última canción que tocaron del nuevo disco se le sumaron la ya mencionada Lo Echaron del Bar, Noches de Verano y un cierre repetido y necesario. La Rueda que Mueve al Mundo fue la última de la noche ante el público que pedía una más… además de las cuatro que tocaron después del primer “una más” del público y la hora con cincuenta minutos que tocaron.

EL USO DE IA’S

Durante distintos pasajes del show las portadas de algunos discos aparecieron con movimiento hecho por IA. Esta técnica da un efecto particular: más que movimiento es cómo la máquina interpreta el movimiento. Esta forma de animar se usó con la portada de «La Montaña» y “Agua Ardiente». En la portada del segundo se leía “LOS ESPÍRITUS” escrito en mayúscula. Esto no es correctamente interpretado por la IA ya que está diseñada para entender imágenes y no texto. Genera letras aleatorias e incoherentes. Esto es un detalle que no afecta a la calidad musical pero sí resulta en una puesta en escena que podría ser mejorable. Ya sea con animaciones originales de diseñadores/as o cuidando los resultados.

Texto por Santiago Mansilla
Fotografías por Sol Gomez