Mi Amigo Invencible en Sala Formosa

Luego de haber presentado oficialmente en el mes de junio su último disco titulado «Arco y Flecha», Mi Amigo Invencible aterrizó en tierras cordobesas para dar un gran show de presentación en el marco del tour mundial que se encuentran transitando. Presentaron ante el público cordobés no sólo el último material, sino también canciones de sus álbumes más exitosos. 

Texto: Juan Pablo Rodano
Fotografías: Fer Aciar

Fueron casi 2 horas de show. El comienzo fue cerca de las 21 y el final tocando a las 22:50 hs. Si bien la apuesta de las noches de presentación de disco es tocar en vivo las canciones que lo componen, la banda que lidera Mariano Di Césare buscó también repasar los tracks de materiales anteriores que fueron y son éxitos del recorrido del conjunto, y que han marcado cierto ímpetu en la escena del indie-rock argentino.

Comenzaron con Caballos, canción perteneciente a Arco y Flecha que abre el disco. Posteriormente, fluyeron en la lista de temas algunas de Isla de Oro (2022) como Un Par de Árboles, Olímpica, Impecable, La Araña, otros de La Danza de los Principiantes como Máquina del Tiempo, Noches de Ciencia Ficción, Edmundo Año Cero, y la gran participación de Rodrigo Molina aka Ceja (Telescopios) en Mapa

previo al show hablamos con Mariano di Cesare, cantante de Mi Amigo Invencible: “largo plazo significa seguir adelante”

Se notó a un Mariano con postura de frontman, interactuando bastante con el público de una manera muy conversacional. En este sentido, podríamos dividir al show en etapas de tercios: el primero estuvo compuesto de tema por tema, sin mucho por decir por parte del interlocutor, con una serie de canciones continuadas a modo de set. La etapa del medio fue la más interactiva y con participación de la gente pidiendo canciones, las cuales fueron tocadas en fragmentos. Allí es donde los más nostálgicos se vieron victoriosos al pedir de las más antiguas y también es donde pudo verse a un principe idiota en una postura muy amiguera, charlatana, hasta dandose el lugar para interpretar al gran Gustavo Pena -el príncipe de los principes- en una version particular de Mandolin.

El cierre llegó con más interpretaciones: 200 años de Invisible, Seminare de Serú Girán, y hasta samples divertidos como Around The World de Daft Punk que sonaba entre tema y tema.

Fue un gran show. Largo, de muchas canciones, una mezcla entre nuevas y clásicas de la banda, que data desde el 2007 y que continúa, de manera firme, marcando el sendero que direcciona al indie rock y la música popular hacia nuevos rumbos pero con ecuaciones ya conocidas.