Otra semana más en Córdoba: para despedir abril

En la semana que fue del jueves 24 y el domingo 27 recorrimos distintos puntos de Córdoba buscando, como nos gusta decir, la banda sonora de la ciudad. La música de esta ciudad y sus visitantes

Redacción ISOS

Hay un mito, una expresión de la que se habla en la ciudad: «la noche cordobesa». Parece significar distintas cosas según de quien venga. Como una oportunidad de «salir a hacer algo» la noche cordobesa empieza un martes y termina el domingo. El lunes se preserva, hay que descansar. Un espíritu cien por ciento adolescente lleva a varias personas a buscar ese recorrido. Demorar más de lo debido en volver a casa porque «hay que hacer algo más».

Esta semana en Córdoba

JUEVES

So Casanova adelantó su primer disco en Chilli Street Club. Este lleva cocinándose varios años. Fue allá por el 2002 que en el ciclo «Flores en el Pelo», supo hacer referencia a este álbum producido por Rodrigo Molina de Telescopios, con quienes compartió fecha en esa tarde. El stream del ciclo está disponible en el canal de YouTube del Centro Cultural España Córdoba.

VIERNES

Rosa Profunda ecnaró su nuevo formato: el «Dub & Roll» del que nos supieron hablar en Escucha. Al colectivo artístico se lo conoce por su experimentación con el sonido, al punto que era difícil verlos fuera de Club Paraguay. Podían amoldarse a pocos lugares ya que el sonidista debía conocer, canción por canción, este sonido. En grabación, es decir sus discos, puede vislumbrarse que es ese dub & roll y cual es su pretensión. En este formato se encargaron de traer de nuevo a las figuras y canciones que marcaron los 80s, 90s y 2000s argentinos: Luca, El Pity, el Indio.

¿Conoces Escucha? pronto vuelve nuestro podcast de discos por sus creadores

SÁBADO: la musico-geografía cordobesa y el recuerdo del abasto

Tres propuestas bien distintas para el sábado: La Cúpula, en la zona norte de la ciudad; Casa Babylon, en el ex-abasto y Pez Volcán, en pleno Güemes. El abasto, cuna de muchas generaciones de bandas, se ve en caída hace un par de años. El cierre de lugares como Refugio Guernica o Captain Blue/Krakovia, el traslado al centro de Club Paraguay y la propuesta de muchos bares que no parecen funcionar o tener la lógica de la banda en vivo. Lo de «la oferta y la demanda se autorregulan» no funciona tan así o hay que tener en cuenta factores externos.

Hoy Casa Babylon resiste como uno de los últimos espacios para tocar cruzando el Suquía pero perdió la capacidad de conovocatoria «accidental». Las personas que pasan por la calle y entran al lugar, una banda depende pura y exclusivamente de su convocatoria. No hay un espectador que le llame la atención ver a un grupo de personas porque raro es que alguien circule un fin de semana a las 21:00 hs por el Bv. Las Heras

Ph: Fran Basement

Dicho eso, Rata Kon Thinner llevó a la cantidad de personas necesarias para que su cantante haga crowdsurf, coreen un estribillo sin la banda tocando y haga el canto popular. Ese que encaja el nombre de la banda en una melodía de guitarra. En la noche acompañaron Tester de Violencia y Joe Polar. Propuestas que se acercan al trap de distintas formas. Tester es trap violento y punk que remite a sonidos como los de K4 y The Colorated. Joe, por su parte, tiene un acercamiento experimental. El DJ que acompañaba es Tomás Gaiero de Rosa Profunda, sumado a su paso por la Sasha Eter pueden dar una pista de que esperar en su música.

Recientemente Rata Kon Thinner publicó su canción «Re Perdido», la cual llegó con un videoclip filmado entre la zona del río Suquía cercana a Parque Las Heras y la casa de los integrantes de la banda. La fiesta en la que se grabó ese videoclip fue parte de una de esas famosas «noches cordobesas». El año pasado la banda había mencionado en su presentación de Pez Volcán que «hicieron toda esa fiesta solos» y como se sentían felices de lograr esa convocatoria. Ahora demuestran que su público está marcado y creciendo.

Güemes absorbió gran parte de la presentación de shows y volvió un centro en el cual estar, también un lugar al que las bandas apuntan. Los ya mencionados Club Paraguay y Chilli, Sala Formosa y, quien nos ocupa en este párrafo, Pez Volcán. El club de arte recibió esta semana a Cisne Elocuente. La banda suele acercarse en silencio. No suele difundir sus shows pero llega a una ciudad en la que el jazz es escuchado hasta de formas indirectas. Sus aires spinetteanos de la era Spinetta Jade y su jazz-rock. En el escenario contaron con la presencia de Ramiro Soler y su pv-set.

Ph: Nany Palazzini

En el norte de la ciudad Fëlix San Martín volvió presentarse en Córdoba después de sus múltiples giras, esta vez acompañado por Les Orchestra. El de Fëlix es un proyecto viajero, nómade, al que la expresión «nadie es profeta en su tierra» le calza. Su música ha logrado más repercusión en el exterior que su Córdoba natal.
En la presentación de La Cúpula, Felix hizo un regalo a los presentes: en las paredes del domo de cemento se proyectó el videoclip de «Su Reflejo». Fue el pre-estreno del material que acompañará al ultimo single, el video se estrenará en plataformas esta semana. Patio, la productora del videoclip, también registró la presentación en vivo para un futuro material. La apertura estuvo a cargo de Agustina Pampin.

Ph: Matías Egea

DOMINGO

Juan Lopez adelantó que pronto saldrá su nuevo disco. No supo decir cuando ya que hay cosas que escapan a sus manos. Por lo pronto dio un show con sus últimos singles, casi todo el disco «Culiado» y los singles que publicó este año. Si hubiera que ponerle titulo al domingo sería «Festejar de local», no solo por el clásico argentino del futbol en el que River ganó 2 a 1 sino porque Juan Lopez volvió a Córdoba. Quedó en el recuerdo un diario que, en la previa del Lollapalooza, lo presentó como «El amigo cordobés de Dillom». En un momento alguien del público dijo «Esa es la mamá de Juan». Ella cantó varias de las canciones, mirada de orgullo ante su hijo que hace que unas 100 personas repitan «Cash cash a mi me falta; a vos talento». Festejar de local es festejar con los tuyos.

En el cierre de la semana y paralelamente se estaba dando la vuelta de Juan Lopez a su ciudad y, a modo de escucha, la presentación de «Supervivencia», segundo disco de Dimensión Anita.

Un comentario en «Otra semana más en Córdoba: para despedir abril»

Los comentarios están cerrados.