Peces Raros presenta «Artificial» en la Plaza de la Música
Peces Raros cerró el 2024 viviendo uno de los momentos más importantes de su historia: presentaron su último álbum “Artificial” con un espectáculo Obras Outdoor. En este show, el dúo dio un despliegue técnico a la altura y estilo del estilo electronico al que viraron gradualmente desde No Gracias. El dúo platense sigue creciendo así como su público alrededor del mundo. Así este año Peces Raros planea visitar numerosos destinos de Latinoamérica y Europa llevando su set de rock electrónico.

Como parte de su “Gira Artificial” la agrupación se presentará en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba el 16 de mayo. Las entradas se podrán adquirir en Eden
Peces Raros viene proyectando su camino artístico, con la identidad impactante y rupturista de la electrónica. El dúo ya confirmó fechas de su agenda 2025, fueron parte de la edición número 25 del Cosquín Rock. Además, recorrerán 10 países con su gira, donde ya anunciaron que volverán a México el 2 de mayo en CDMX.
La repercusión de Artificial
El sonido que los hace ser hoy uno de los referentes más fuertes de la escena, los ha llevado a lo largo del 2024 a visitar importantes escenarios y festivales. En diciembre presentaron oficialmente “Artificial”. Peces Raros cerró el año en Buenos Aires con tickets agotados. El grupo venía de presentarse en mayo pasado por primera vez en el mítico Luna Park con entradas agotadas y estrenaron el material audiovisual de su memorable presentación con “Vivo Luna Park parte I” y “Vivo Luna Park parte II”.
En medio de una extensa gira internacional, luego de un explosivo paso por Bogotá, Santiago de Chile, Quito y Lima, Peces Raros se presentó con dos noches sold out en Rosario, Córdoba y San Luis. Visitó también el viejo continente llevando su música por Berlín, Dublín, Londres y Aranda de Duero, España.
En el mes de octubre acompañaron a Franz Ferdinand en el Frontón de CDMX, para luego ser parte del Festival Pulso GNP en Querétaro, México, junto a The Killers, Auténticos Decadentes, Simple Plan, entre otros artistas. Además, se hicieron presentes en el Festival Bandera en Rosario, el Taragüí Rock de Corrientes, en la Creamfields Argentina en Buenos Aires en un destacado line up y en el Festival Quebrada de Punta del Este.
Peces Raros, con más de 10 años de historia y en medio de un ascenso directo a nivel internacional. Este material es un recorrido de 10 canciones que abrazan la ficción, de sonido deliberadamente ágil y una clara estética futurista. Entre las predicciones distópicas de estos días, la banda cuyo discurso musical tensiona lo humano y lo maquinal: nada escapa a lo artificial.
Sin abandonar la profundidad, Peces Raros esta vez se desenvuelve en la superficie. “ARTIFICIAL” es un signo de madurez y una renovación estética. Un camino posible para el pop del mañana.
