Rancixs Club en Pez Volcán

El 9 de noviembre Rancixs Club presentó en vivo su primer Ep «Vómito Uterino». La banda volvió a Pez Volcán después de un año en una noche en la que también tocaron Harvassian -su vuelta al club de arte tras la REVOL de primavera- y Pachuco.

Texto por Santiago Mansilla
Fotografías por Matías Egea

Alrededor de 200 personas en el Pez Volcán para la primera vez que Rancixs Club se presenta como show central. La vez anterior fue acompañando a Pax & The Baby Boys en la presentación de su álbum. La banda transitó distintos bares y festivales gratuitos de la ciudad, llegando a generar problemas de capacidad en algunos.

Después de los shows de apertura Rancixs Club inició su presentación . Una entrada de varios minutos instrumentales. Ska, Ana Laura, Roseta y Benja en escena. Con el primer tema, el primer invitado de la noche: «Sebas» -guitarrista de Rata Kon Thinner- subió exclusivamente para tocar la pandereta con sus lentes oscuros. Una reversión (o una parodia incluso) a Winona Riders. El escenario, decorado con la combinación de símbolos ocultistas y una particular ternura.

El show dividido en bloques tuvo una primera parte de la banda sola en el escenario. De manera llamativa, se encargaron de que cada participante del álbum estuviera ahí. Roxi cantó «Los Pantalones» como lo hace en el estudio. Valentin Valeo fue el guitarrista en «El Gato», canción que todavía no está publicada, un tema dance-punk sostenido en una melodía de bajo y el groove de la batería. Valeo reemplazó a Ana Laura en la guitarra. Ella, por su parte, bajó del escenario a cantar (y bailar) la canción.

El momentáneo guitarrista fue el encargado de la producción del disco y Rodrigo «Ceja» Molina -cantante de Telescopios- fue el masterizador. El «Ceja» tomó el bajo para otra canción de esas que la banda aún no publica. Desde el público hubo una denuncia (retomaré después). «Ska» renovó el agradecimiento al público, a las bandas, sonidistas y todo el equipo de producción.

Telescopios presentará su disco «IV» en Club Paraguay

En Córdoba inició, hace un tiempo ya, el proceso de profesionalización de las nuevas bandas. Eso que en Buenos Aires llamaron la «postpunkdemia». En una conversación posterior con ellos hablaron de cómo animarse a hacer un show de este tipo es «un piletazo». Ese salto hace rato demuestra funcionar. Que este proceso no quede opacado por esa denuncia, por lo sucedido, por la violencia. Sería agradable poder centrarse en la fiesta que fue pero tampoco se puede negar la realidad. Ya demasiada violencia hay en general para tolerar que esta permee en el trabajo de las bandas, sonidistas y todos los ya mencionados por Ska en el escenario. Ya ni siquiera hablemos de trabajo ni de las bandas: el público merece algo mejor. Todo aquel que quiera sumarse a este disfrute merece algo mejor.

Listo el desahogo, vuelta al recital. En el escenario Lambar con un perro inflable para tocar «un tema propio» dijeron, automáticamente comenzó un medley entre «Me Masturbo» de Salas Velatorias y, ahora sí un tema propio, «El Perro». Un inflable que pasó por todo el público, volvió al escenario eventualmente pero ya el público tenía su propia celebración. El nombre de este EP nació de haber arrojado un bebé de plástico al público, ahora el perro, veremos como repercute esto en su discografía.

El cierre del show fue con la misma canción que cierra el Ep: «No están». Un recuerdo de que ya hay violencia de la que preocuparse.

Un comentario en «Rancixs Club en Pez Volcán»

Los comentarios están cerrados.