Rata Kon Thinner publica su primer disco

Rata Kon Thinner, la banda formada por Miguel Seeligman en voz, Ramiro Alam y Sebastián García en guitarras, Andrés Perugini en bajo y Benjamín Saiz Lepe en batería publicó su primer álbum: “Grandes Éxitos Vol. 3”. Seis de las canciones que la banda presenta en sus shows ya están disponibles para todo el público. El disco pasa por el pop, punk y el trap sin ningún tipo de prejuicio ni idealización sobre los estilos.

Texto: Santiago Mansilla

Rata Kon thinner
Casa Babylon 26/04/25 – Rata Kon Thinner junto a Joe Polar y Tester de Violencia – Ph: Fran Basement.

¿Por qué “volumen 3” si no existen el 1 y el 2?¿Por qué la portada se ve como una versión pirata vendida en vía pública? No hay porqués que se justifiquen por sí mismos si no que todo es construcción de la estética de la banda.

La música contra la estética

“La Rata” no tiene pretensiones más allá de la música. Esto no quita que todo tenga una intención, la de la irreverencia pero sin ser transgresión, la identificación con todos los estereotipos musicales habidos. La portada es la de los megamixes de estilos tropicales, el primer logo que era de estilo como el del caligrafista belga Christophe Szpajdel, como si de black metal se tratase. Antes la banda se escribía “con” pero “kon” y la sigla RKT dio más juego mientras la tendencia musical era la de los boliches. Nunca llamaron la atención al respecto pero la referencia estaba presente.

Logo estilo «black metal» de Rata kon Thinner
Portada de «Grandes Éxtios Vol. 3»

Con todo este combo musical, su sonido es mas cercano al hyperpop, canciones como “DC on My Feet” que es trap y “Sexo” con su cierre bossanova. Lamentablemente ese cierre solo puede escucharse en vivo. Todas hacen un conjunto. La búsqueda es la del shitpost, el humor de internet de una banda que nace del internet.

Rata Kon Thinner empieza por una publicación de 2021 en un grupo de Facebook.

El vocalista, Miguel Seeligman escribió “se busca batero para banda de post punk indie progresivo vegetariano”. Entre esas respuestas estaba la de Benjamín Saiz Lepe, hoy baterista de “La Rata”.

Esa solicitud no tiene ninguno de los estilos musicales con los que se los puede identificar pero la elección de los mismos no es casual. En 2021 hablar de “post punk” en internet era una señal de lo “alternativo”. Bandas como Depresión Sonora en España o los bielorrusos de Molchat Doma habían marcado algo en los medios musicales.

El “post punk” era una moda como antes lo había sido el “indie”. Lo “progresivo” es un lugar casi elitista para la música y, al igual que “post”, son adiciones que aparecen para, en apariencia, elevar un género. Una vuelta de tuerca más para un estilo ya explorado. Una distinción sobre algo que el público conoce de sobra, una marca identitaria para separarse de un “resto”. 

Por último “vegetariano” que está ahí para delatar que el proyecto no es algo pretencioso. Es, como dicen en su presentación de Spotify “música divertida”.

Escucha «Grandes Éxitos Vol. 3 en Spotify

RKT es un fenómeno de internet

No hay que confundir «fenómeno de internet» con «viral». Rata Kon Thinner es el primero por ser una banda que no existiría de no ser por internet. El disco abre con “Egdy Doomer Boi”, de nuevo, neologismo nacido a partir de comportamientos de usuarios. El “Edgy” voluntariamente solitario y el “doomer”, la nueva generación perdida. El internet ya no es el de los 2000 en el que las cosas debían, no solo ser, sino «sentirse online”. No hace falta una interfaz para demostrarlo, ni referencias a redes sociales que en un futuro pueden dejar de existir y dejar las canciones en el no-lugar de MySpace, Fotolog o MSN, hoy obsoletos y/o desaparecidos.

Casa Babylon 23/08/24 – Rata Kon Thinner en la presentación de «Lo Surreal» de Las Maquetas junto a Harvassian – Ph: Matías Egea.

Más que del internet por el internet en sí, la banda en su conjunto, expresa el comportamiento de los usuarios. A veces sabiéndose parte, otras como sátira. El nombre de la banda parte de una historia escrita en el foro 4Chan. Hablar de ese foro sería desviar totalmente la atención pero, de forma resumida, fue de los primeros lugares que permitió un anonimato accesible para todos los usuarios, con todo lo que puede implicar. El ambiente que tiene el cuento de la Rata Con Thinner, las bandas con las que comparten escena y hasta por la fonética del nombre se suele presuponer que la banda es punk.

El juego constante de Rata Kon Thinner es desviar la atención y evitar cualquier intento de presuposición sobre ellos. La banda es lo que es y la única forma de descubrirla -hasta la publicación de “Grandes Éxitos”- era ver uno de sus shows. Ahora se abrió el juego a nuevos oyentes que pueden venir de donde sea que la banda encuentre público dispuesto, sea en Spotify, Youtube, su shitpost en instagram, Reddit  o cualquier foro.

Un comentario en «Rata Kon Thinner publica su primer disco»

Los comentarios están cerrados.