Toch en Studio Theater

El viernes 22 Toch celebró sus 17 años de carrera. Una banda que nunca deja de tocar y prometió nunca dejar de hacerlo

Toch es celebrable por muchos motivos. Sostener un proyecto tantos años, lograr un sonido que solo es atribuible a ellos mismos y que las letras toquen los temas que tocan. Con todos esos condimentos logran llenar sus shows de gente que corea tanto letras y melodías. 

Hay una frase con la que la banda se presenta ante el público “Toch suena a latinoamérica”. En su cumpleaños, la cuarta canción fue “Amor Continental”. Linealmente, amor por el continente y no hay muchas vueltas para darle. Cuando las siguientes canciones son “Milonga del Mar” con su ritmo rioplatense. “Chilenita” con su folclore andino. “Voz de la Semilla” en clave de chacarera bailada entre el público y dedicada a Sonia Torres a dos días de un nuevo 24 de marzo. El grito de la gente “30.000 desaparecidos presentes, ahora y siempre” Amor continental y musical.  

El show fue filmado y pronto veremos las imágenes de un Studio lleno y con la presencia de todo un universo de artistas. La “Negra” Marta, que además de tocar el trombón, cantó en “Te Pido que Vuelvas”, Julieta Ortiz en el sax tenor y las trompetas de  Santiago Bartolomé. Fede Seimandi con el bajo en “Resaltabas” canción que trasvasa a Seinoumandi con “Parece que Estoy Ahí”. La presencia del Chacho Marzetti (que comparte agrupación con Juanpaio y Lola Membrillo con Les Amorosos) recitando un poema del colombiano William Ospina Buitrago mientras la banda tocaba “Buscando un Corazón». Un poema que, después de preguntarse muchos “porqués”, llega a la respuesta “porque la vida es música”. Siguen con “Alma Musical” 

El show fue filmado y pronto veremos las imágenes de un Studio lleno y con la presencia de todo un universo de artistas. La “Negra” Marta, que además de tocar el trombón, cantó en “Te Pido que Vuelvas”, Julieta Ortiz en el sax tenor y las trompetas de  Santiago Bartolomé. Fede Seimandi con el bajo en “Resaltabas” canción que trasvasa a Seinoumandi con “Parece que Estoy Ahí”. La presencia del Chacho Marzetti (que comparte agrupación con Juanpaio y Lola Membrillo con Les Amorosos) recitando un poema del colombiano William Ospina Buitrago mientras la banda tocaba “Buscando un Corazón». Un poema que, después de preguntarse muchos “porqués”, llega a la respuesta “porque la vida es música”. Siguen con “Alma Musical” 

Sobre el final Juanpaio, mirando a sus compañeros, Martín y Andrés menciona “tocamos hace 17 años y vamos a tocar muchos más”. Promesa de unión eterna porque es la ley primera. El cierre definitivo fue con “Niña Rasta” con la mención a tantas ciudades y pueblos de la provincia porque, además de latinoamerica, suenan a Córdoba.

Texto por Santiago Mansilla

Fotografías por Sol Gomez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *