Renata Bade de Sakatumba: «La gente está cansada de las responsabilidades»

Este sábado 22 de febrero Sakatumba vuelve a Córdoba para presentar su tercer disco «Una Vez Iniciado el Fuego». En la previa de la presentación hablamos con Renata Bade, cantante y guitarrista de la banda para conocer los detalles del álbum.

¿Cómo se sienten con la salida del tercer disco?

Con alegría e introspección. Podemos sentir una evolución sonora y del grupo en este nuevo disco. Agradecidos porque las puertas se nos sigan abriendo. Son clásicos que no van a envejecer y tampoco son canciones de moda. Creemos en la música por fuera del contexto y «pegue» del momento. Sabemos que lo dimos todo y así también vamos a encarar lo que venga.

El primero parecía mas experimental, el segundo apostaron por el «puro teatro» y este parece tener una intención de Opera ¿Qué quisieron jugarse como banda al momento de crearlo?

No sé por qué será la mirada de «opera» que me indican, pero puede ser por los diferentes mundos, escenas y protagonistas que atraviesa el disco. Esa ya es una marca propia de SAKATUMBA. No creo que se limite sólo a los discos. Somos una banda ecléctica e insatisfecha. Siempre vamos a alentar por la diversidad y exploración sonora que se jueguen en los ensayos. El día que no suceda, moriremos.

Muchas de las letras hablan de finales, relaciones que terminan, posibles reencuentros ¿Qué los llevó a eso?

Es un fiel retrato de la realidad. Todos pasamos por esas sensaciónes una y otra vez en la vida no? Es una pelea no ganada. La de controlar las emociones y expectativas. A menos que tengas mucha suerte y el viento juegue a tu favor siempre. La vida es difícil y las relaciones están cambiando mucho. Hay una suerte de liberación de lo personal, de el «bienestar» o amor propio, a veces parece olvidarse de los demás. La gente está cansada de las responsabilidades.

Renata, el año pasado hablamos y comentaste: «Cada año es difícil para una banda poder mantener las relaciones, los vínculos, los objetivos, el proyecto en común como una bandera al azar» ¿Qué expectativas tienen para este año y la gira que va a comenzar?

Seguir haciendo música que nos guste, crecer en esta profesión y llevarnos bien, disfrutar. De eso se trata. Conocer nuevas bandas y ciudades, que la gente se nos acerque y nos sorprenda. Convivir en este ecosistema no es fácil en tiempos de competencia e individualismo, pero hay que sobrevivir y reafirmar constantemente qué motivó a uno en principio a hacer lo que hace. Me gusta cruzarme con gente así y compartir. Yo, Renata, no dudo. La verdad nunca me sentí tan bien como haciendo música. Todo lo demás me parece un desperdicio.

¿Hay proyectos o bandas nuevas que recomienden de Buenos Aires, esta surgiendo algo nuevo?

Si, hay bandas nuevas todos los días. Recomiendo Sunlid, Nina Suarez y Mínima Dosis.