Sakatumba: «El disco va a salir en octubre»
Sakatumba está próxima a lanzar su nuevo álbum. En la previa de REVOL, nos comunicamos con Renatana Bade, cantante de la banda, sobre su llegada a Córdoba
Escuchá la entrevista completa

Se percibe en la banda una fuerte impronta poética y teatral. ¿De dónde viene esa búsqueda estética?
En verdad, siento que la impronta teatral de Sakatumba y todo lo que tiene que ver con ese mundo más fantástico, más ligado al teatro fue una excusa para poder expresarnos. Nosotros tratamos en ese momento. Me acuerdo que sacamos el disco. Siempre nos copó la onda medieval y fue como, bueno, esto es una gran bajada estética. Vamos a ponerle un sello a la banda desde ahí. Creo que el teatro te da muchas herramientas, desde la expresión hasta el vestuario, hasta el maquillaje. Y nos gusta pensar eso, que la música en realidad es una expresión dramática de lo que vimos en la realidad. El arte está para eso, para explotar y llevar al máximo esa pulsión, ese sentimiento de estar vivo o sentirse triste o sentirse nostálgico.
Fue una forma de combinar la música con el extremo. Me acuerdo de los primeros desarrollos de la banda en vivo y teníamos la idea de invitar a amigos y que participen de otras formas, además de la musical, y ahí fue cuando se nos ocurrió combinar las disciplinas. Me refiero a: teníamos amigos que de repente hacían danzas en aros o tipo danzas sobre el escenario y que también interceptaban a la gente. Entonces era como toda una experiencia.
Ahora, en este momento, la banda ha estado un poco más consolidando los moldes de lo que es una banda clásica, porque para nosotros es la mejor forma de abarcar un público más masivo.
Ya estuvieron por el interior de Córdoba, también pasaron por Capital. Esta vez el show en Revol. Está programado para Pez Volcan, un lugar mucho más íntimo donde van a estar mucho más cara a cara con el público. ¿Qué esperan de esta participación en Revol y qué puede esperar el público cordobés de Sakatumba.
Con el público cordobés siempre hubo química y estamos muy ansiosos por volver a tocar. Sabemos que es un lugar que no recurrimos mucho, pero que tiene mucha mística y es una ciudad increíble que ya de por sí sola tiene mucha importancia y carácter. Y en general del público, uno no espera algo… O por lo menos, las experiencias que hemos tenido de haber ido a tocar es que la expectativa es como lo último que se tiene ahí en cuenta, porque todo te sorprende constantemente y eso es hermoso. La fecha aparte está buenísima, súper bien curada. Son altas bandas, así que me parece que es una noche realmente muy linda y muy hermosa que nos da muchas ganas de estar ahí.
Sin dudas para ustedes el 2024 viene siendo un gran año, un año movilizador y cargado en cuanto a toques y experiencias, visita Uruguay, tocar con The Drums, tocar con los espíritus. ¿Qué le queda a Sakatumba para este tramo final del 2024?
Ahora que el 2024 fue un gran año y sigue siéndolo, estamos expectantes de lo más importante para nosotros, que es sacar el disco nuevo. Esto va a suceder en octubre. Estamos muy ansiosos y muy contentos por eso, porque venimos elaborando un montón todo el año y aparte creemos que es un material que la gente le va a gustar y que a nosotros nos gusta, estamos orgullosos de eso. Entonces, nada, qué más que compartirlo con los demás. Y hay mucha gente que está esperándolo. Así que también puedes darles ese regalo. Es muy importante para nosotros.
Fue un año de muchos aprendizajes en el interior del grupo y creemos que seguimos evolucionando un montón. Cada año es difícil para una banda poder mantener las relaciones, los vínculos, los objetivos, el proyecto en común como una bandera al azar. Y ahí se refuerzan también las relaciones personales. Así que, desde lo emocional y desde lo profesional fue un año muy importante para la banda.