Seis discos para cerrar abril

Abril se despide del calendario dejando nuevos discos para la playlist. Pop, punk, electrónica y rock setentoso para cerrar el mes. Discos que llegan desde Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires y, en plano internacional, Chille y Suecia

Doppel Gangs – RMX

El artista mendocino Doppel Gangs estrena «RMX», reversiones del disco «ZZZ». Recientemente publicó en su cuenta de Instagram: «la música electrónica me hace feliz y salir a bailar con mis amigxs le da un sentido más profundo a las noches de diversión». Los remixes fueron hechos por Cocó, Ygnacyo, 1clap, Stridah, Zé Pequeña, caskobi, MAJA, JordanVkid, Andry Bett, Bob Crous y Agustina Villaraza.

El segundo álbum de Simón Saieg está a punto de cumplir un año y lo presentará en Pez Volcán el 8 de Mayo.

Javiera Mena – Inmersión

La artista pop chilena publicó su octavo álbum de estudio. Un disco más relajado e introspectivo en el que incluye sonidos e influencias de la bossa nova y baladas. Alejado pero sin abandonar el sonido electrónico al que acostumbró en su carrera. El disco incluye una colaboración con Santiago Motorizado.

Narciso – Narciso

La banda rosarina publicó su primer álbum. Si bien las comparaciones pueden ser molestas, su estilo es un revival del rock clásico. Tan clásico que puede remitir a la época en la que esta palabra no era un género musical. Narciso toma estos elementos no solo en lo sonoro, tanto la portada del álbum como el estilismo de sus integrantes van en un viaje directo a los 60. Teclados que llegan a los 70. Específicamente una referencia a The Doors y letras románticas a la vieja escuela.

Viagra Boys – viagr aboys

La banda sueca es una de las referentes más importantes del punk actual. En cada uno de sus discos crea una imagen de época «Caveworld» -el disco anterior- hablaba de la alienación. En «viagr aboys» el titulo se ve salido de esa época, reciente, en la que esta tecnología era incapaz de entender lo que significaba una palabra y solo copiaba como se ve una letra. Tiene una figura humanoide porque tampoco entiende que es un humano, puede hacerse la idea de como se ve uno pero no es un «hombre hecho de carne» como el de la canción que abre el disco.

Juana Rozas – TANYA

El segundo álbum de Juana Rozas inicia con sonidos electrónicos frenéticos que se traducen en esencia rave. El disco pasa por momentos hard-rock y pop-punk mientras narra la historia de una mujer (Tanya) quien se está fugando. El disco incluye un videoclip full álbum en el que se visualiza la historia relatada en las canciones. Idea que vimos en «Una Pelicula Argentina» de Marttein, el musico es participe del álbum colaborando en «Que importa». También hay apariciones de Chita en «Besito a las Flores» y Santiago Motorizado en «Ridículo»

Blair – Bar Scorpios

EL primer álbum de la promesa pop es también una obra conceptual en el que las canciones están pensadas como un conjunto. Al igual que el álbum de Juana Rozas incluye un full álbum con la historia de las canciones narrada visualmente. También comparte la colaboración con Santiago Motorizado, también colabora con Dillom en «Carne Viva». La temática del álbum esta rodeada de simbología religiosa y su contradicción con los sentimientos de la protagonista. Esto se explicita en «Pecados Brutos», relatado por la autora Mariana Enriquez.

Más estrenos: ¿ya escuchaste lo nuevo de Club 20?