Tiger Mood en Pez Volcán

Por primera vez en Córdoba, la banda de Buenos Aires Tiger Mood, tocó en Pez Volcán. Presentó su disco ante una gran cantidad de público que llegó con ganas de bailarlo todo.

Fotografía por Luz Farcy
Texto por Juan Pablo Rodano

La fecha fue producida por Chilli Street Club. Las primeras veces en lugares suelen ser especiales. Cada toque, de hecho, tiene un contenido especial. El caso de Tiger Mood en Pez Volcán no fue la excepción. Tocan como si tuviesen muchos años encima, mil años de experiencia, con una soltura y frescura digna de una carrera larguísima. Pero no, hace poco conforman la banda. De hecho, en 2022 presentaron su primer disco “La Semilla”, que viene a dar el puntapié de este proyecto denominado Tiger Mood, y al cual prometen darle mucho rodaje. 

Lo que surge de las combinaciones

Desde la conexión con el público hasta los elementos que fusionan, Tiger Mood es una banda versátil. En ella juegan los instrumentos y la energía que tienen las voces y los coros, lo cual es característico de lo que surge entre el soul y el hip-hop. Como para referenciar un poco sobre los estilos que componen a Tiger, podemos mencionar una onda similar a lo que encontramos en Crewrod, NAFTA, Vinocio, Palta & the mood, entre otras. Mencionando esto, no es complicado de interpretar el crecimiento gradual que tienen estos géneros en nuestra música, ganando popularidad y presencia en la escena musical del país, especialmente en los últimos años. 

Primera experiencia y las ganas de volver

Es popularmente sabido que el público cordobés tiene esa cosa particular para con las bandas de su encanto. Lo podemos ver cada vez que vamos a un recital. Podrán decir que es una cuestión más general -no me cabe duda que en la Argentina así sea- pero sin objeciones Córdoba es un gran territorio para hacer extensiva a la cultura, no sólo a la música. Cabe el ejemplo de lo que dijo Rocío Ricci, la cantante, el jueves pasado: “ni en pedo pensábamos que venía tanta gente (…) arrancamos con él -señalando al bajista- a hacer temas de Britney. No lo podemos creer”, haciendo alusión a la cantidad de público que asistió, y no solo a la cantidad. Yo agregaría, además, a la sinergia público-banda, que respondió a esta interacción al son de “olé olé, tiger tiger”.