Tres páginas para descubrir música
Hoy en día, existen herramientas online que te permiten explorar canciones, artistas y géneros de manera rápida, ya sea a través de series, samples o conexiones musicales inesperadas. Te presentamos tres páginas para descubrir música de una forma distinta.
WhoSampled
Este sitio web —fundado en 2008 por Nadav Poraz, un emprendedor tecnológico británico— se dedica a rastrear, identificar y catalogar el uso de samples, versiones, remixes y covers en la música popular de todos los tiempos. Funciona como una base de datos colaborativa, similar a Wikipedia, en la que usuarios pueden aportar información sobre canciones que contienen fragmentos de otras. Cada entrada detalla: La canción original sampleada, el artista que la utilizó, el momento exacto en que aparece el sample

Tunefind
Creada en 2005 por Amanda Byers, una desarrolladora y amante de la música y las series. Ayudar a los espectadores a encontrar fácilmente las canciones que aparecen en series y películas. En 2021, Tunefind fue adquirida por Songtradr, una plataforma especializada en licencias musicales. Tunefind organiza su contenido por títulos: series de televisión, películas (e incluso videojuegos). Se puede buscar una producción específica y navegar por temporadas, episodios y hasta escenas.

MusicMap
Si tenes un rato libre MusicMap es una plataforma digital interactiva que va a tomarte un tiempo explorar. Creada por Kwinten Crauwels, un ingeniero belga apasionado por la historia de la música. Su objetivo es ofrecer una visión comprensible y visualmente atractiva de la evolución de los géneros musicales a lo largo del tiempo. La herramienta, lanzada públicamente en 2016 tras años de investigación, permite explorar cómo surgieron y se conectan cientos de estilos musicales.
Organizada como un mapa expandible, MusicMap muestra géneros principales y subgéneros con descripciones detalladas, líneas de influencia y ejemplos musicales. Cada nodo incluye información histórica, artistas representativos y enlaces a canciones. Es especialmente útil para músicos, docentes, estudiantes y curiosos que buscan entender cómo la música ha evolucionado cultural y técnicamente desde el siglo XIX hasta hoy.

