Las Maquetas, Whither y The Toiletes en Cabezas de Tormenta
El 24 de mayo tres bandas de la escena under cordobesa se presentarán en el ciclo Contra-Corriente, organizado por la producción discográfica en vivo de Popscuro. Las Maquetas, The Toiletes y Whither grabarán la sesión en la histórica casa de barrio Jardín.

El ciclo Contra-Corriente reunirá a las tres bandas para un show en formato sesión del que se desprenderá una serie de canciones grabadas. El publico presente será parte del material fílmico. El registro dejará las reversiones con las que las bandas presentan sus canciones con respecto a la grabación de sus discos. Este año tanto Las Maquetas como Whither participaron de fechas en las que este medio funcionó como media partner.
En la tercera edición de REVOL, Las Maquetas dio el segundo show de la noche. El sonido shoegaze que rompe en solos intensos llevó al público a ver a La Banda del Nota. Fueron la transición para hardcore-emo de apertura propuesto por Doble Seda.
The Toiletes todavía no publicó material discográfico ni de sus presentaciones. Por ello Contra-Corriente dará la posibilidad de ver la banda más allá del vivo.. La banda de Miguel Seeligman y Tester de Violencia incorporó recientemente al baterista Nico Costantino y a Sati en guitarra.
Por su parte, Whither fue la banda de apertura en la «Fiesta en el Sótano» organizada por el fotógrafo Fran Basement. Esa vez, en la banda, debutó su cuarto integrante, a Daria Cornejo, Francisco Ponce y «Jippy» Delgado se sumó Valentín Valeo. El nuevo guitarrista ya era parte de la banda. Grabó las voces y mezcló el disco «Arrebol»
Cabezas de Tormenta
Cabezas de Tormenta se autodenomina como una «comunidad antifascista». De hecho la puerta de la casa recibe al público con una pancarta de orgullo «ANTIFASCISTA SIEMPRE».

Comparten el nombre del espacio con el del libro de Christian Ferrer publicado en 2004. Una recopilación de relatos anarquistas que menciona: «Quizás el mundo sea aún hospitalario porque este tipo de contrapesos existen. Si en una ciudad sólo acontecieran comportamientos automáticos, maquinales y resignados, sería inhabitable. El anarquismo, pensamiento anómalo, representa la sombra de la política, lo inasimilable» (Ferrer 2004). De esta forma la casa ubicada en Lautaro 363 se comporta como uno de los oasis de autogestión artística que existen en la capital. El lugar cuenta con espacio para producción audiovisual, ferias, talleres y workshops.

Pingback: Contracorriente Vol.2: Vientos, Las Maquetas y Lolastristes - ISOS