Los Toiletes y la nostalgia divertida

El 22 de agosto Los Toiletes llegaron a su primer EP poco después de un año de su formación pasan de los shows en los que presentaron sus canciones a grabarlas bajo el sello Popscuro. La grabación en el estudio Leviathan, mezcla a cargo de Gabriel “Peca” Martinez y masterizado por Facundo Gonzalez Ulloque.

Texto: Santiago Mansilla

Toiletes
Arte de Tapa: inesfelici_

Los Toiletes Vol.1

Una banda con letras nostálgicas, con melodías enmarcadas en el shoegaze siempre identificado con la frivolidad y agotamiento. Las voces suaves que se entremezclan con las guitarras etéreas proveídas por sus múltiples capas de sonido.

Este año Los Toiletes dieron un salto marcado en su carrera. Por un lado, a Miguel Seeligman y Testi se incorporaron Sabrina “Sati” Divanian y Nicolas Constantino (en guitarra y batería respectivamente). Estos últimos no formaban parte de la banda al momento de la grabación del EP aunque Nicolas grabó las baterías como sesionista. Ambos debutaron en la banda en la primera edición del ciclo Contra Corriente. 

Por otro lado, la grabación de su primer EP. La banda shoegaze encuentra en sus primeras tres canciones publicadas un sonido que también se ve acompañado, de forma sutil, por lo emo. Los gritos de Testi que explotan como desahogo en “Pasa”. Una canción triste pero con intenciones de dejar ese sentimiento “pasa, ya verás” dice el estribillo. Similar al “Esto también pasará” de Salomón.

https://open.spotify.com/album/2aYG9K7JLFjtwmlJLRUd23

Todo lo que sucede, pasa, la vida avanza. Hay una búsqueda de confort en saber que esa lejanía que relata en la estrofa es algo momentáneo. Por un lado “me siento débil cuando no estás” y por otro “pasa, ya verás”. El costado emo de la banda, los gritos de Testi repitiendo ese estribillo es el descargo. Como una de las voces relata soledad y debilidad, la otra desahoga el dolor de los mismos sentimientos. 

La «música divertida»

Triste, emo, etéreo y muchas cosas más que pueden añadirse pero una de las génesis de la banda está en hacer música divertida. Un día de grabación Miguel comentó: “esa es la gracia de hacer música, que sea divertida». Esa “música divertida” es una característica que él busca como guitarrista:

“Me imagino la guitarra como un jueguito, voy haciendo los riffs y pensando los pedales como si fuera el Guitar Hero. Es como jugar al Gran Turismo o el Monster Hunter. Tu mano es un control y vas jugando con eso”.

Esa es la diversión que propone para la ejecución y todo lo referido a lo instrumental. La letra de «Cesar» resulta entretenida porque es hacer llorar a alguien pero no se trata de daño emocional, no se trata de tristeza. Es una receta, relata la preparación de la ensalada y «frotarte el ajo para hacerte llorar».

Ambar y la obra que nunca termina 

Ph: Candela Pérez Celayez

Antes de grabar las guitarras del EP, “Peca” -productor- y Migue -guitarrista y cantante- tuvieron un intercambio sobre esta canción:

  • Peca: No puedo creer que no te guste, es el que mejor letra tiene. 
  • Migue: no es que no me gusta, lo escucho y creo que se le podrían haber agregado mas cosas
  • Peca: Eso pasa hasta el final, No podes decir que no te gusta cuando ya entró en master
  • Migue: Hay que saber dejarlo, siempre se le puede encontrar algo más. Pero me gustaría que tenga más capas de guitarra

La grabación es un momento de tener las ideas claras y avanzar sobre ellas porque es la firma de lo establecido, la forma en la que se toca el instrumento y la intención de la canción. Se pueden encontrar en la historia de la música muchos casos de “errores” que se dejaron porque les daba algo distintivo. La tos que se escucha en “Wish You Were here” de Pink Floyd por citar un ejemplo.

El 2025 de Los Toiletes

La banda dio 5 shows. El primero del año en conjunto con Las Maquetas, otra de las bandas que llevan el estilo shoegaze en la escena cordobesa. Después con Suicideplane. Su tercera fecha del año llegó con Whither (banda con la que compartieron en su debut en 2024) y nuevamente Las Maquetas en Cabezas de Tormenta.

Sus últimos shows fueron en los ciclos Baja Neblina y Data Local en Barrio Brujo y Bela respectivamente. El segundo en compañía de Sin Paraíso. En septiembre  serán parte de la presentación del disco de Chunkans en pez Volcán.

Tanto en Los Toiletes como en Rata Kon Thinner y también Testi con Las Violentas se nota una intención irreverente. Que Los Toiletes resulten tener un sonido sensible y nostálgico, a pesar de que su nombre sea algo opuesto a cualquier característica o sentimiento solemne, es algo para observar.

El Inodoro triste

Todos los sentimientos de pesadez que muestra la banda chocan frontalmente con el nombre Los Toiletes. Su logo es un inodoro triste, la nostalgia y el confort que se puede encontrar en ella se encuentra escondido detrás de la presentación.

Más allá de la banda hay una obsesión histórica por las temáticas, digámosle, escatológicas. En su show en Bela del 24 de julio, la banda mostró diferentes escenas de una cultura pop. Películas como “Lo que el Agua se Llevó” (2006) o el capítulo de «El anciano y el trono»(2019) de Rick & Morty para ilustrar con inodoros y algo de nostalgia juvenil. Este capítulo comienza con alguien que usa el baño privado de Rick para desencadenar una conversación entre ambos:

“Querés proteger aspectos de tu vida qué crees que te pertenecen”

Suena absurdo tanto enaltecimiento a inodoros pero desde Antonin Artaud en “En Busca de la Fecalidad” (del libro “El pesa-nervios” que fue publicado por primera vez en 1925) donde la hace trascender hacia lo divino y la propia existencia humana:

“mientras un ejército de hombres,
descendiendo de la cruz
a la que dios creía haberlos clavado desde hacía mucho,
se rebeló y ahora esos hombres
armados con hierro, sangre,
fuego y osamentas
avanzan, denostando al Invisible
para terminar de una vez con el juicio de Dios”

Así de compleja puede ser la relación del arte y los humanos con los inodoros. 

Créditos

Grabación/mezcla: Gabriel «Peca» Martinez en Leviathan Estudio
Mastering en stems: Facundo Gonzalez Ulloque
Arte de tapa: Ines Felici

Sello Discográfico: Popscuro Records
Gestión Discográfica El Rayo
Gestión Editorial: Oval

Un comentario en «Los Toiletes y la nostalgia divertida»

Los comentarios están cerrados.