Santo Vicio adelanta su álbum: «No podemos quedarnos sin hacer música nueva»
«Dicotomía» es el primer adelanto del nuevo álbum de Santo Vicio. La banda que cumple 10 años en la escena cordobesa publicará en julio su segundo álbum.

Entrevista por Matías Egea
Santo Vicio es una banda de larga trayectoria…¿ Qué procesos atravesaron como banda durante estos casi 10 años?
Arrancamos siendo pibes con muchas ganas de tocar, de escribir canciones y de salir a mostrarnos. Con el tiempo fuimos creciendo, cambiando, aprendiendo a convivir con todo lo que implica ser parte de una banda: los viajes, las diferencias, las decisiones en grupo, los sueños compartidos.
Tuvimos etapas muy distintas: hubo momentos de mucho movimiento, de grabaciones, fechas importantes, y otros donde todo se puso más cuesta arriba. Pero lo que siempre nos sostuvo fue la conexión que tenemos entre nosotros y con la música que hacemos.
Hoy estamos más firmes que nunca, con un sonido que nos representa, con un equipo humano increíble. Con la sensación de que todo lo que viene por delante va a ser aún mejor.
Van a estar abriendo el show de Las Pastillas del Abuelo en la Plaza de la Música (13/06/25) ¿Cómo se preparan para ese show?
Con toda la emoción del mundo. Para nosotros es un honor estar abriendo para Las Pastillas, una banda que admiramos desde siempre. Encima en la Plaza de la Música, que es un escenario tremendo y muy especial para cualquier banda, especialmente de Córdoba.
Venimos ensayando muchísimo, ajustando cada parte del show para que suene lo mejor posible. Más allá de la responsabilidad, lo estamos viviendo con mucha alegría. Es un momento que esperábamos hace tiempo y lo vamos a aprovechar al máximo. Además, sabemos que va a haber mucha gente que quizás nos escuche por primera vez. Queremos que el público se lleve algo nuestro, que conecte con lo que hacemos.
«Dicotomía» es su lanzamiento más reciente. Un single que funciona como adelanto de su próximo álbum ¿Por donde viene la línea musical y lirica de este próximo material?
Nuestro próximo disco se va a llamar “Pálidos Inviernos” y va a tener siete canciones. Algunas más melancólicas, otras más “arriba”. Todas tienen algo que decir y producen distintas sensaciones, las cuales también nosotros fuimos atravesando durante este tiempo.
En uno de los temas participa Manu Quieto, cantante de Mancha de Rolando. Para nosotros fue un honor poder compartir una canción con él.
Lo grabamos en Islandia Estudios, con producción de Manu Ruiz, y se masterizó en Pangea, en Buenos Aires. Le metimos muchas horas de laburo al sonido porque queríamos dar un gran paso en la calidad del audio. Agregamos teclados, sintetizadores y pensamos cada arreglo con mucho detalle.
Igual, más allá de todo eso, lo que no negociamos nunca es la búsqueda de buenas melodías. Siempre nos gustó hacer canciones que lleguen, melodías que resuenen y transmitan, y letras que las defiendan.
Una vez que el disco salga a la luz, ¿Cuáles son los planes de Santo Vicio, para la segunda mitad del año?
Cuando salga el disco, la idea es salir a tocarlo por todos lados. Ya tenemos varias fechas confirmadas en Córdoba Capital y también en otras ciudades de la provincia.
Además, en julio vamos a ir por primera vez a tocar a Buenos Aires. Representa para la banda un nuevo desafío, pero también una gran oportunidad de poder mostrar lo que hacemos en una plaza tan importante como esa.
Al mismo tiempo vamos a seguir componiendo. Nos pasa que no podemos quedarnos quietos mucho tiempo sin hacer música nueva. Disfrutamos mucho todo lo que tiene que ver con el proceso creativo, y sentimos que todavía tenemos mucho por decir.
